
Los izquierdistas depusieron su actitud después de que se acordó llevar a cabo un debate nacional de 71 días en el Senado, que comenzó el pasado 13 de mayo, antes de someter el plan a votación en el Congreso. Ebrard hizo su anuncio de consulta popular en el foro "Importancia del Sector Energético en el Desarrollo Nacional y Regional", celebrado hoy en el Senado mexicano, y al que asistieron también los gobernadores de Tamaulipas (noreste), Veracruz (este) y de los estados centrales de Guanajuato y Morelos, y occidental de Michoacán.
"No hay ningún argumento para eludir una consulta pública cuando hay un tema de esta naturaleza, salvo que se tenga temor de que la mayoría de la población no esté de acuerdo con las reformas planteadas", afirmó Ebrard. El alcalde capitalino ha demostrado su respaldo al líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien dirigió en abril pasado las tomas de las tribunas en un movimiento de resistencia civil pacífica. "Esta iniciativa de reformas de Calderón es un error histórico y hay que consultar al pueblo", reiteró Ebrad, quien fue secundado por el también izquierdista Leonel Godoy, gobernador del estado de Michoacán. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los mandatarios de otros cuatro estados de los 31 que tiene el país comparten la idea de que "se den alianzas y asociaciones estratégicas con Pemex para aumentar su eficiencia, generar miles de empleos y combatir la pobreza".
PEMEX NO SE VENDE
Kikka Roja
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios. HOLA! deja tu mensaje ...