- - . KIKKA
BUSCA, BUSCADOR

Buscar este blog

sábado, 1 de noviembre de 2008

UN VIAJE AL MÁS ALLÁ: cuento de la llorona, la mulata de Cordova, el baile y la botella 2008: humor

TRES HISTORIAS DE TERROR: TRADICIONES MEXICANAS
eleconomista.com.mx
NARRADOR : GERMAN ARGUETA
http://media.economista.com.mx/especiales/diamuertos/UnViaje.swf

Kikka Roja

México se salvó del abismo económico: analistas

México se salvó del abismo económico
Pero no están fuera de peligro: analistas

El Banco de México ayudó a que el peso se recuperara parcialmente al inyectar al mercado cambiario 13,000 millones de dólares. El gobierno también empezó a garantizar préstamos corporativos.

Las mayores economías de Latinoamérica, Brasil y México, están defendiéndose contra la debacle económica que amenaza con contagiar al planeta, luego de que autoridades locales y de Estados Unidos se apresuraron a protegerlas de la inestabilidad financiera global.

Pero los dos países aún no están fuera de peligro, pues siguen preocupando las malas apuestas cambiarias de las empresas y la debilidad del sistema bancario estadounidense.

Las naciones también enfrentan desaceleraciones económicas que podrían golpear sus esfuerzos por combatir la pobreza, aunque las ganancias registradas estas semana en sus mercados financieros mostraron que los inversores estarían recuperando la confianza.

“No diría que salimos del atolladero, pero las cosas se están estabilizando”, dijo Alonso Cervera, economista de Credit Suisse en Nueva York.

La tercera economía de la región, Argentina, sigue en terreno más inestable, a causa de su incumplimiento de deuda en el 2002 y de los planes de la presidenta Cristina Fernández para estatizar al sistema privado de pensiones.

La severa crisis de crédito que golpeó en octubre a Wall Street causó caos en los mercados emergentes, al alentar fuertes ventas de activos considerados riesgosos.

El peso mexicano cayó a un mínimo de 15 años, mientras que los activos brasileños fueron golpeados.

Entre los riesgos vigentes figura el que empresas de los dos países sigan sufriendo pérdidas cambiarias, según analistas.

Firmas como el conglomerado industrial brasileño Votorantim anunciaron masivas pérdidas cambiarias en derivados. El grupo minorista mexicano Comerci (COMEUBC.MX: Cotización) pidió este mes una protección contra acreedores ante sus pérdidas cambiarias.

La preocupación sobre esas pérdidas le dificulta a algunas compañías conseguir financiamiento para sus negocios.

El gobernador del Banco de México (central), Guillermo Ortiz, dijo esta semana que la mayoría de las empresas mexicanas con pérdidas en derivados ya se “limpiaron”.

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo que las empresas en su país están cerrando posiciones, aunque analistas creen que podrían surgir más pérdidas.

  • Respuesta “oportuna y suficiente”

El Banco de México ayudó a que el peso se recuperara parcialmente al inyectar al mercado cambiario 13,000 millones de dólares. El gobierno también empezó a garantizar préstamos corporativos y espera inyectar miles de millones de dólares al mercado crediticio.

“El mercado solicitó estas medidas, y afortunadamente se dieron con oportunidad y suficiencia”, dijo Tonatiuh Rodríguez, quien gestiona fondos de retiro por unos 50,000 millones de pesos para Afore XXI en Ciudad de México.

Brasil también ha intervenido para defender a su economía, vendiendo 4,600 millones de dólares de sus reservas en el último mes y subastando swaps cambiarios. El país ha emitido más de 20,000 millones en swaps cambiarios en el pasado mes.

Las medidas apoyaron a ambas monedas. El peso mexicano se apreció un 7 por ciento desde el 22 de octubre, mientras que el real brasileño se fortaleció un 13 por ciento.

El esfuerzo ha sido apoyado por la Reserva Federal de Estados Unidos, que esta semana ofreció financiamiento a Brasil, Corea del Sur, México y Singapur. El Fondo Monetario Internacional también ofreció dinero a países emergentes que han llevado mejor sus economías.

Brasil y México no han aprovechado el financiamiento, aunque el Banco Central brasileño está cambiando algunas regulaciones para aprovechar la línea de crédito de la Fed.

“Justo ahora estamos en una buena posición”, dijo sobre la economía brasileña Enrique Alvarez, de IDEAGlobal.

Pero las perspectivas son débiles. México, que envía cerca de un 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, podría entrar en recesión ante la menor demanda de su socio comercial, mientras que la tasa de crecimiento de Brasil se podría desacelerar a un 2 por ciento en el 2009, según Morgan Stanley.
En una señal de confianza de los inversores, el costo de los seguros contra el incumplimiento del pago de la deuda soberana mexicana de 10 millones de dólares bajó a 339,000 dólares esta semana, desde 587,000 dólares, según la firma Markit Intraday. Para Brasil, el costo bajó a 354,000 dólares, desde 581,000 dólares.



Kikka Roja

Web contra Hamilton: "RACISMO, MISOGINIA, ODIO, LINCHAMIENTO": por eso DEBES moderar los mensajes tu BLOG

SI ALGO A SOPORTADO AMLO ES EL LINCHAMIENTO MEDIATICO:
CLADERON NO PUEDE SALIR DE SU CASA SIN LA PROTECCION DE 1000 MILITARES (pagados por los pobres)
PERO HAY UNA DIREFENCIA,
  • CALDERON SE ROBA EL ERARIO Y PROTEGE CORRUPTOS, ES ALTA TRAICIÓN.
  • AMLO TIENE EL VALOR DE DENUNCIAR A LOS LADRONES Y NO ANDA "A SALTO DE MATA"

Alonso: "¿Web contra Hamilton? Condeno cualquier actitud racista, ojalá sea la última"
El piloto español Fernando Alonso (Renault), el mejor en los primeros entrenamientos libres, declaró en el circuito de Interlagos, escenario este fin de semana del Gran Premio de Brasil, que "hay que condenar cualquier tipo de actitud racista".

Si cierran la página mejor, porque así no tengo que verla"
Esa fue la reacción de Alonso al saber que en España existe una página en internet llamada pinchalaruedadehamilton.com en la que abundan comentarios despectivos contra el líder del campeonato, muchos de ellos de signo racista, y que ha sido cerrada por iniciativa de una diputada británica. "Lógicamente hay que condenar cualquier tipo de actitud racista, ya no sólo en la Fórmula 1 ó en el deporte en general, ya que por desgracia lo vemos en el fútbol y en otras especialidades", señaló. "El deporte no es un buen escaparate para que esta gente intente abrir la boca. Lo condeno absolutamente. Ni en el deporte ni en la vida pueden suceder casos como éste", dijo. Alonso quiere "pensar que no es verdad". "Si lo es, ojalá que sea la última vez. La tendré que ver, aunque si la cierran (la página), mejor, porque así no tengo que verla", afirmó.

Kikka Roja

¿Qué pasaría si John McCain y Barak Obama se MUEREN en la presidencia?

¿Qué pasaría si John McCain y Barak Obama fallecieran al llegar a la Casa Blanca?

* Ambos candidatos cuentan con sus respectivas 'manos derechas'.
* Joseph McCain cuenta con la desconocida Sarah Palin.
* Obama se apoya en John Biden un experto en política exterior.
McCain intentó suicidarse en 1968 ahogándose con su camisa

Varios estudios de aseguradoras americanas pronostican que por la edad y el tipo de vida de John McCain su esperanza de vida no es de más de tres años. Otros estudios pronostican que Barack Obama podría sufrir un atentado si llega a la presidencia. ¿Qué pasaría si ambos fallecieran? ¿Cómo se quedaría el país y en manos de quién?. Ambos candidatos ha elegido para sus campañas sus 'manos derechas' y por lo tanto posibles candidatos a la Vicepresidencia. John McCain se decantó por Sarah Palin mientras que Barack Obama por Joseph Biden. Parte del historial médico de los cuatro ha salido a la luz gracias al The New York Times, periódico que desde 1980 examina la salud de los candidatos a presidente y vicepresidente de Estados Unidos.

John McCain-Sarah Palin

El historial médico de John McCain es poco favorecedor para alguien que aspira a ocupar la Casa Blanca. Un intento de suicidio en 1968 ahogándose con su camisa y sus viejas heridas de guerra con las secuelas de la tortura, agravadas ahora por la artritis, hacen que cojee ligeramente. Además, ha tenido tres episodios de melanoma, la forma más agresiva de cáncer de piel, que le ha dejado marcas en la mejilla izquierda. "Tengo más cicatrices que Frankenstein", dice, a lo que añade que esas marcas y sus arrugas no implicaban que sea demasiado viejo para gobernar, sino lo suficientemente sabio para vencer a rivales más jóvenes y menos curtidos como Barack Obama.

Sarah Palin

La gobernadora de Alaska, Sarah Palin es la elegida por el aspirante republicano a la Casa Blanca, John McCain, como su candidata a la Vicepresidencia de Estados Unidos en las elecciones de noviembre. Llega para reforzar el discurso de McCain en la lucha contra la corrupción y las estructuras burocratizadas. Palin, de 44 años, gobernadora desde 2006, es desconocida en la arena política nacional y es la segunda mujer en ser candidata a la Vicepresidencia de EE UU tras la demócrata Geraldine Ferraro en 1984. La experiencia política de Palin no es muy larga en la historia, pero sí es cierto que consiguió ganar como gobernadora de Alaska por un amplio margen en 2006. A sus 44 años, Palin tiene cinco hijos (el más pequeño, que nació el pasado mes de abril tiene síndrome de Down) y es una antiabortista decidida. Está casada con Todd Palin, que es esquimal y quedó segunda en un concurso de belleza en Alaska en su juventud. Además, es miembro de la polémica Asociación Nacional del Rifle de EE UU, una histórica organización que defiende el derecho a llevar armas de fuego.

Barack Obama-Joseph Biden

En el otro bando, las posibilidades de que Obama sufriera un posible atentado se agravaron el pasado mes de agosto cuando la policía detuvo a cuatro personas en Denver e investigó si planeaban asesinar a Barack Obama, según informaron medios de comunicación locales que citaron fuentes policiales.
La televisión local KCNC-TV-CBS4 Denver aseguró que la policía detuvo a cuatro personas, entre ellas una mujer, que estaban en posesión de dos rifles de alto calibre con mirillas telescópicas, ropa de camuflaje y drogas. Con respecto a su estado de salud, el mayor problema que se le conocía es la de su adicción al tabaco de manera compulsiva. Obama dejó el tabaco cuando empezó su campaña presidencial en 2007 aunque a día de hoy sigue masticando chicles según pudo asegurar su médico en una carta en la que deja patente el buen estado de Obama. El aspirante demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, escogió al senador por Delaware, Joseph Biden como su candidato a la vicepresidencia y mano derecha. Biden, de 65 años, es el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y es una voz muy respetada en asuntos internacionales. Pasa a ser la mano derecha del senador Obama y cuya baza principal es la política exterior.

Joseph Biden

Biden no es nuevo en campañas presidenciales. Compitió con Obama en las elecciones internas cuando se eligió el candidato presidencial al Partido demócrata aunque en enero tiró la toalla. La fortaleza de Biden recae en la alta experiencia en política exterior aunque esto le puede traer alguna desventaja. Tener al lado a un senador tan experimentado como Obama podría hacer más evidente la relativa inexperiencia de Obama. Biden también cuenta con historial médico. Según ha contado él mismo en su autobiografía, le duele el cuello desde 1988 cuando se hizo daño haciendo ejercicio con una máquina de musculación. Al día siguiente sufrió una aneurisma de la que según las estadísticas sólo el 50% de los afectados salen vivos. Además en el 5% de los casos se puede volver a repetir.

20minutos.es

Kikka Roja

viernes, 31 de octubre de 2008

Mi vecino tiene un gorila, un tigre blanco y un león… EPIGMENIO IBARRA

http://elcancerberodeulises.blogspot.com
Mi vecino tiene un gorila, un tigre blanco y un león…
EPIGMENIO IBARRA

Viernes, 31 Octubre, 2008

…y aquel licenciado y ese comandante que trabajan en la SIEDO de la Procuraduría General de la República son narcos, o más bien trabajan con los Beltrán Leyva que viene a ser lo mismo o casi porque trabajan para ellos al mismo tiempo que, supuestamente, los persiguen. El General Fulano de la zona militar renta unas parcelas donde siembra marihuana, esas que nunca fumigan los aviones, las que no ven los pilotos que andan buscando los sembradíos auque estén en el llano, casi pegadas al cuartel y el dueño de ese rancho de al lado es del cártel del Golfo y los que se reúnen en esa discoteca son sobrinos del Chapo Guzmán. La casa grande de la esquina es de su socio y esa tienda de refacciones y la farmacia y la agencia aduanal también son de los narcos igual que aquel hotel y la gasolinera. Aquel señor, el de la Hummer roja y los escoltas de negro, lava dinero y a esa agencia de autos de lujo de Aguascalientes llegan hombres con pilas de billetes y se llevan a veces dos o tres automóviles de golpe. También allá en Chihuahua, en Ciudad Guzmán, pasa lo mismo en la BMW o en Baja California con las trocas. En aquella casa de cambio y en ese negocio de la esquina se lava dinero y esos oficiales de la PFP –los que eran antes de la Federal de Caminos– son guardaespaldas de aquel capo. Los de la ministerial le cubren la espalda a su enemigo y los judiciales ya saben que les toca voltear para otro lado cada vez que pasa el señor, el dueño de la plaza, en su Suburban blindada seguida, eso sí, de otras cuatro o cinco camionetas igualitas. Ese juez es ciego cuando se trata de mirar hacia el Pacífico y aquel otro magistrado presta siempre oídos sordos a los alegatos del fiscal; para él no existen flagrancia, ni evidencia que valga si se habla de alguien del cártel de Juárez y aquel candidato, ese el de los conciertos, es compadre de aquel al que le dicen el Nuevo Señor de los Cielos. El apellido de aquel otro –para que me entiendas– se escribe con Z, con Z mayúscula y hay que tenerle miedo. Y el cura aquel; el que bautiza, el que casa en la sierra y en la casa grande, el de los responsos de la familia del otro capo; el que está levantando, gracias a las limosnas, la torre de la iglesia, el dispensario y, claro, la nueva casa parroquial y tiene su Cheyenne para ir a la sierra a bautizar chamacos y atender a las viejitas; a ese cura hay que pedirle que nos proteja; ¿no sé si me entiendas? Y la cantante y el cómico y la banda, esos tan famosos, los que salen en la tele; no fallan en las fiestas del otro señor, no le hacen el feo al efectivo, menos todavía si se habla de centenares de miles de pesos y a veces de millones; nada más van a actuar; están trabajando pues; tienen derecho ¿no? Igual que el presentador de televisión y que aquel otro protagonista de telenovelas. ¿A quién le hacen daño? Van a las fiestas nomás; las engalanan como el campeón o el goleador o el del brazo de oro.

Vaya usted a Michoacán, a Jalisco, a Sinaloa, a Guerrero, a Chiapas, a San Luis Potosí. No importa el rumbo; tampoco el estrato social en que se mueva. Ponga sólo atención; un poco, no mucha, así de pasada, a lo que la gente dice, a lo que es de todos conocido. Aventúrese por los pasillos del Palacio de Gobierno en Tamaulipas o por los de la SIEDO, aquí en el DF o los del cuartel de una zona militar en casi cualquier estado de la República. Visite un barrio residencial en Aguascalientes o recorra los campos de Culiacán o Coahuila. Ponga atención a los susurros de los funcionarios de nivel medio en las más altas dependencias federales o estatales; en Hacienda, en los Tribunales, en las procuradurías. Escuche lo que chismean las secretarias del presidente municipal. Ponga atención a los gestos de los federales destacados en un retén o en una aduana cuando pasa la camioneta del jefe o del comandante o del licenciado. Acérquese al corrillo de agricultores en una fiesta en el noroeste o ponga oído a lo que conversan unos ganaderos en el palenque de la feria estatal cuando, ante ellos, se cruzan apuestas multimillonarias. Mézclese entre los campesinos que disfrutan el espectáculo de una carreras parejeras y ven llegar al dueño de un caballo de 50 o 60 mil dólares o más; Rolex de diamantes en la muñeca, esclava de oro, cruz de brillantes al pecho y cientos de miles de pesos para apostar en la bolsa o vaya a la boda de postín en el club campestre y échese unos tragos con los notables del lugar.

Infiltró el narco ahora a la SIEDO, leímos en los periódicos esta semana. ¡Carajo, que indignación! Que la cosa está podrida lo sabemos todos. La estela de corrupción de quienes se venden al narco es tan visible y escandalosa como los rugidos del león que no dejan dormir a los vecinos. Prueba de confianza habría que hacerle a los responsables de la inteligencia policiaca; a aquellos a los que esos rugidos no perturban y también, por cierto, a aquellos otros que en la misma PGR ocultan las mañas del señor Mouriño.


eibarra@milenio.com


Kikka Roja

Comisionado de la PFP Víctor Gerardo Garay Cadena Renuncia: CASO: SIEDO - El Mayo Zambada / CASO: Beltrán Leyva - Sedena

Renuncia comisionado de la PFP
Se trata de Víctor Gerardo Garay Cadena, quien declaró ante la SIEDO por el nexo de funcionarios de esta institución con Ismael El Mayo Zambada
El Universal Ciudad de México Viernes 31 de octubre de 2008

22:11 El comisionado interino de la Policía Federal Preventiva, Víctor Gerardo Garay Cadena anunció esta noche su separación del cargo, luego de que declarara ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por el nexo de funcionarios de esta institución con Ismael El Mayo Zambada. En conferencia de prensa sostuvo que esto lo hace "para despejar cualquier sombra de duda sobre mi persona". Por otro lado, dijo que es "negativo" que haya sido "levantado" el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Facundo Rosas, y dijo que son sólo rumores que haya una amplia movilización policiaca en la zona de La Marquesa

  • Reconoce Sedena vínculo de militares con los Beltrán Leyva
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que mantiene bajo proceso militar a un jefe, tres oficiales y un elemento de tropa por su participación con la organización delictiva
Jorge Alejandro Medellín

El Universal Ciudad de México Viernes 31 de octubre de 2008
18:21 El Ejército Mexicano mantiene bajo proceso militar a cuatro elementos (un jefe, tres oficiales y uno de tropa) vinculados a delitos contra la salud, reconoció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La revelación se produce un día después de que el subsecretario de la Defensa Nacional, el general Francisco Armando Meza Castro, aseguró en la Cámara de Diputados que el Ejército estaba "blindado" contra este tipo de situaciones. Meza Castro, quien encabezó el desfile militar del pasado 20 de noviembre, aseguró que "en las Fuerzas Armadas 'estamos blindados' contra la infiltración del crimen organizado".

Dijo incluso que a la fecha, no se ha dado un caso de complicidad de algún militar con criminales, "como antes". Los militares estarían relacionados con el cártel que encabezan los hermanos Beltrán Leyva. La Sedena recuerda en un comunicado sobre la sitaución de los cuatro militares detenidos, que "de la información obtenida con la captura del narcotraficante Beltrán Leyva el 21 de enero del presente año, se obtuvieron indicios sobre la participación de un jefe, tres oficiales y un elemento de tropa, con esta organización". Por ello, "a partir del 29 de enero del mismo año, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada dependiente (SIEDO) de la Procuraduría General de la República.

Dicha instancia de la PGR "integró una averiguación previa en contra de este personal; actualmente se encuentran bajo proceso ante el Juez Séptimo de Distrito en materia penal en el estado de Jalisco".
La Defensa Nacional no dio más datos sobre la identidad o el tipo de involucramiento de los militares con el narcotráfico. En su comunicado, la dependencia agregó que "esta Secretaría no tiene información que involucre a personal militar en actividades ilícitas posterior a la localizada en el mes de enero en el marco de la detención de Alfredo Beltrán Leyva". Sin embargo, añade la Sedena, "se reitera la disposición de no solapar conductas indebidas por parte del personal militar y en caso de contar con nueva información que involucre a efectivos militares, se aplicará la Ley conforme a derecho de acuerdo a la política de esta Dependencia del Ejecutivo Federal de cero tolerancia a la corrupción". Al mismo tiempo, el Ejército hace una invitación a la ciudadanía a seguir denunciando actividades ilícitas "en forma anónima a la autoridad militar más cercana a su comunidad, de actos delictivos que tengan conocimiento".


Kikka Roja

2009: elección en riesgo: El IFE y su licitación... ¿a modo?

2009: elección en riesgo
MARCELA GÓMEZ ZALCE
Viernes, 31 Octubre, 2008

• El IFE y su licitación... ¿a modo?
• Los 4 fantásticos

El carbón que ha sido lumbre, mi estimado, se enciende con facilidad. Continúa la racha de simpática agitación en el interior del calderón sexenal donde, entre las delicadas infiltraciones de los barones de la droga en los más altos niveles del (des)gobierno, los efectos del “catarrito” que ya obligaron a México a comenzar a solicitar, como aquí se lo adelantamos, que, porfa, les abran una línea de crédito (por si las dudas de que sí son unos imbéciles) en las chequeras internacionales porque con tanto flotis gubernamental para el rescate —que incluirá en algún momento la granada deschavetada de las Afores–, el billete no va a alcanzar, la aprobación del chisguete energético y su atractiva trampa para entregar bloques de territorio nacional ahora se suma una muy interesante tenebra, my friend, que, de no colocarse en el centro del debate, podrá poner en riesgo las llamativas elecciones del 2009.

Así que antes de apagar la luz para irse de spooky weekend, corra por su drink porque ahí le va una historia digna de Halloween. ¿Listo?

Ya sabe que en el ife (con minúsculas) están poniéndose a tono con el sello de moda presidencial: la impunidad, el agandalle, la corrupción, los arreglones y, por supuesto, lo que nunca puede faltar… el desmadre. O si lo prefiere, el caos donde unos cuántos pasados están frotándose las manos para, ante la divertida crisis económica del inocente “catarrín” diagnosticado por Carstens, desarrollar su retirement fund o... cobrar aquellita factura por amenos servicios de granitos electorales en la polémica elección del 2006.

El tifón comienza hoy con el primer filtro para saber quiénes serán las empresas que entrarán en la muy sugestiva licitación para monitorear las campañas espoteras de los partidos políticos. Y como ya sabe que gracias al Frankenstein orquestado por Felipe & his dumb squad con la nueva ley electoral, que nadie entiende, ésta, mi estimado, es una de las joyas de la corona que… si no encienden el radar las distintas lacritas políticas, hay altas posibilidades de que la tan mermada credibilidad en el árbitro electoral, se consolide con la entrega del atractivo monitoreo a… una empresa que tiene intere$es no sólo económicos sino… políticamente… azules. ¿Me sigue?

El seductor camino de la subasta, que debería haber estado en manos del área de Prerrogativas y Partidos Políticos, donde despachaba (y le dieron flit) Fernando Agiss, fue movida al área de Administración para transformarla en una licitación internacional y así tener la justificación de que los disfuncionales del ife están buscando el mejor hardware para entrarle al toro del monitoreo en el 2009. El interesante contratito podría rondar entre los 375 y 425 millones de pesos. ¿Estamos?

El nombre de la empresa Dell, proveedor… mundial de IPSOS… que trae tras bambalinas a IBOPE… que es el fin de la controvertida ruta pavimentada desde el 2006, sugiere que estos traviesos podrían estar, digamos, en caso de ganar la original licitación, tentados a enrarecer el tan cacareado y necesario monitoreo que dará sustento a los divertidos comicios. ¿Quiere un cándido ejemplo…?

El (des)gobierno de Calderón avienta un madral de spots —violando la ley electoral… been there, done that— en entidades donde avienta su resto para el color azul, o con el que haya negociado la plaza. La brutalidad de la cascada mediática no aparece en el monitoreo oficial de la empresa que contrató el árbitro (o sea el ife), así que en el papel aparece todo el numerito apegado a la ley. Léase como jugar al Tío Lolo con la publicidad oficial and, we have a winner!

O en el peor de los casos, los partidos políticos contratan a otras empresas de monitoreo cuyas cifras discrepan de las del ife (con minúsculas) y cuyas derivaciones, con la importancia de las elecciones del 2009, desencadenan argumentos para el otro deporte de moda: la de impugnar.

¿Cuál es la primera perlita del collar…?

Los nombres de... algunas de las cuatro lacritas (for now): Arturo Sánchez Gutiérrez, identificado con Juan Molinar Horcasitas. René Miranda, responsable del tan controvertido PREP; Daniel Pompa González, responsable hoy del simpático proceso de licitación del monitoreo, y el consejero, Benito Nacif.

Va de más decirle que el culebrón de julio del 2009, my friend, empieza hoy…

So u better stay tuned.

¿Vamos bien o me regreso…?
gomezalce@aol.com


Kikka Roja

Adiós a la crisis: PABLO GÓMEZ

Adiós a la crisis

Antes de su culminación, ya se le está diciendo adiós a la crisis. Y es que, en su componente financiero, será superada antes de que acabemos de discutir sus orígenes. La falta de confianza, la volatilidad, será superada rápido con la gran cantidad de dinero que los gobiernos están poniendo a disposición de las llamadas instituciones y de las empresas. La especulación también se reducirá porque la mayor parte de lo posible en este terreno ya se hizo y no podrá repetirse pronto en la misma magnitud.

Así, los gobiernos están en comunicación continua y superarán la emergencia. Pero, al final, la crisis seguirá ahí porque ésta tiene otro origen.

Los mercados estallaron por la acumulación de fenómenos ocurridos en la órbita de la producción y de la acumulación de capital. El estrechamiento del campo de las inversiones productivas generó una liquidez incontrolada. El problema se encuentra, entonces, en la forma de conducir la acumulación de capital. Cuando el mercado mundial no puede seguir impulsando la inversión productiva, llega un momento en que ésta se tiene que hacer más lenta aunque los excedentes sean muy cuantiosos. El problema consiste, entonces, en cambiar el patrón de distribución del ingreso para propiciar una ampliación de mercados y una acumulación de capital sin continuos frenos.

Esto es lo que ningún gobierno quiere aceptar, es decir, la necesidad de una redistribución del ingreso y, por tanto, la disminución de privilegios de aquella capa de la clase dominante que se encuentra en la cúpula y dirige todo el proceso de acumulación de capital.

Creo que no habrá manera de convencer a los gobiernos de que el problema no se resuelve sólo con una nueva regulación de los mercados financieros sino con un cambio en el proceso de apropiación del producto económico.

Dentro de poco, los mercados financieros será regulados, otra vez, como ocurrió después de la Gran Depresión, los gobiernos asumirán propiedad de bancos y otras instituciones, es decir, habrá un cierto estatismo de emergencia para salvar –se dice— al capitalismo, pero al final no habrá pasado nada singular, pues el patrón de acumulación de capital seguirá teniendo un límite, es decir, una estrechez respecto del tamaño de la humanidad, dentro de la cual se profundizará la desigualdad y, en su mayoría, continuará en el margen de la disposición del ingreso.

El capitalismo es un sistema que contagia ceguera porque no es capaz de verse a sí mismo tal como es. El clarín de mando se controla con una ecuación muy sencilla: ¿cuánto gano en un año por dólar invertido y a valor monetario constante? La respuesta es la clave para tomar decisiones. Todo lo demás es irrelevante. No importa, por tanto, hasta dónde se llegue sino hasta cuánto se gane por unidad invertida. Los gobiernos están ahí para hacer posible la realización de todo esto. El problema se encuentra en ellos.

Otro día veremos cómo nos alcanzará esa crisis en México. Hasta ahora no hemos visto gran cosa todavía.
pgomez@milenio.com

Kikka Roja

Las trampas políticas: Rafael Segovia

Las trampas políticas
Rafael Segovia
31 Oct. 08
Reforma.com

El clima se antoja como las noticias económicas, un día amanece nublado y frío pero el día siguiente está soleado y cálido. El señor Calderón no tiene el más mínimo poder sobre el tiempo que va a hacer como no tiene poder sobre nada que no se llame el PRI o el PRD, donde hace su voluntad porque así es la política de este país. Resulta digamos curioso que el señor Andrés Manuel López Obrador pueda llenar el Zócalo y calles adyacentes hasta rebasar, mientras sus adláteres no pueden llenar ninguna de las cantinas del centro. Este llamado, que no se había dado desde los tiempos del general Cárdenas, es una expresión que no puede ser más clara de la vida política del país.

El político mexicano vive del presupuesto, ya sea de la Cámara de Diputados o del Senado, cuando no del IFE o de cualquiera de las instituciones gubernamentales, y hay muchas estatales y federales, más las judiciales, más una institución decisiva que se llama la corrupción. Según se puede leer en la prensa del 27 de octubre, la corrupción ha llegado hasta la embajada norteamericana. Más lejos no se puede llegar. Por ejemplo, cuánto le ha costado al país la aprobación de la reforma energética, es un misterio que muy pocos conocen, es una de esas verdades reservadas de las cuales el gobierno tiene la llave. Sólo puede adivinarse que hay un misterio, una negociación entre los partidos de la cual no se informa y sólo trasluce a través de los múltiples aplazamientos de las votaciones, a las cuales no precede ninguna discusión o debate, porque no hay nada que debatir en ningún lado. Ésa es la idea del gobierno actual.

Pero si no hay debate sí hay manifestación. Hay movimientos en las calles, hay ruidos de líderes y de seguidores, hay acusaciones y hay todo lo que puede substituir a la vida política. Hay sobre todo esto un aparato político perfectamente puesto a punto, ajustado, afinado, con un manual de funcionamiento al cual deben todos obedecer para que marchen bien los miles de funcionarios que pertenecen de una manera directa o indirecta a este aparato. No obedecer a las instrucciones no escritas puede traer problemas graves, el primero de los cuales es la corrupción.

El PRD se ha dividido en una multitud de facciones llamadas todas ellas de izquierda y cuya función esencial es la crítica de López Obrador. Todas ellas se deben a las elecciones internas, y estas elecciones internas se deben a que López Obrador no fue declarado vencedor de las elecciones. Tan es así que, haciendo de tripas corazón, le conceden 30 minutos en la Cámara de Diputados para exponer su plan y lo pasan por la televisión del Congreso. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

Resulta curiosa la postura de los señores Navarrete y Ortega, que conscientes del fin de sus mandatos se encontrarán sin oficio ni beneficio, sin partido y sin nada, como es el final de todos los desleales de la izquierda y, también hay que señalar, de la derecha. Pero en México la lección es inútil por más que se los vea en la calle tratando la gente de recordar quiénes son y qué hicieron.

Ya no tiene importancia que los cuerpos e instituciones creados para combatir la violencia organizada o el crimen más común y corriente desaparezcan en un solo instrumento que será inevitablemente penetrado por los narcos. Nada es seguro, la fuerza de lo ilegal no tiene comparación con la legalidad que ya no existe. Se vive en México una vida prolongada por la gracia de los asesinos. Estos días se han cumplido cerca de 4 mil asesinatos en el año, que el señor Calderón habrá celebrado junto a la reforma energética. Es un récord digno de una Presidencia.

Si nos referimos a la situación económica, nos llevaremos la extraordinaria sorpresa de que ya no hay crisis. Como ya es una costumbre, hay un silencio absoluto sobre este tema: la crisis es cosa de gringos; el peso se mantiene en los alrededores de los 14 por dólar que sigue avanzando a expensas de las clases menesterosas, quienes no tienen modo alguno de quejarse.

La protesta está presente aunque no se la quiera ver. Vemos en Chile el avance de la derecha, Lula anda tambaleándose y no sabemos cuándo estallará la situación argentina. La protesta anda de un lado para otro, sin rumbo fijo, es una inconformidad que va creciendo con la misma rapidez que los gobiernos prometen el florecimiento de sus iniciativas que cambian todos los días. Latinoamérica tiene, desde sus orígenes, que a pesar de cuanto se dice es la conquista, una serie de inconvenientes que nunca han sido de verdad enfrentados. Si miramos al origen de nuestra pobreza, de las diferencias monumentales de unos y otros, veremos que la auténtica separación de las clases sociales en este momento es la misma que en el siglo XVIII. No se puede saber qué se va a celebrar pues. Los ricos son los mismos ahora que entonces, con la diferencia de que hoy no obedecen ya a un monarca coronado, creado de la misma manera -la gracia divina- y apoyado, en la medida que se le apoya, por los mismos procedimientos de hace más de 200 años y los mismos hombres: los banqueros, los comerciantes, los mineros, los curas, etcétera. Estamos estacionados en el mismo punto que el virrey Mancera, sólo que hoy es procurador de la muy noble y leal ciudad de las colonias populares.

Kikka Roja

DISFRAZ PARA COCHE : humor


¿Otro encajuelado? No, mucho humor negro
La broma se ha popularizado e incluso la usan hasta autos con placas de California

Aline Corpus

Tijuana, México (31 de octubre de 2008).- En medio de una ola de violencia que ha cobrado 545 vidas en el 2008, balaceras en las colonias, secuestros y levantones, los tijuanenses conservan suficiente sentido del humor, pero negro, como para simular llevar un encajuelado en su auto. Imagine la escena: Un día cualquiera en la fila del semáforo, prensados en la cajuela del auto adelante del suyo, ve una mano y la mitad de un brazo masculino... pero resulta que son de plástico. Sin embargo, no son pocos los que creen estar mirando, por enésima vez, los sangrientos signos de la violencia en esta ciudad, donde el temor a ser secuestrado es un tema recurrente y es común que las personas plagiadas sean transportadas en las cajuelas de los autos, vivas o muertas. La macabra broma ha comenzado a popularizarse entre taxistas, transportistas y hasta propietarios de autos con placas de California. Incluso una camioneta conducida por una señora, acompañada de un menor, fue vista con su "encajuelado" sobre el bulevar Agua Caliente, frente a Plaza Campestre, una de las vialidades más transitadas de Tijuana.

Kikka Roja

Foto: OFRENDA PARA EL CANACA, Dia de muertos


Recuerdan al 'Canaca' en ofrenda
Para un concurso de altares, en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hicieron una ofrenda al 'Canaca', el borracho más famoso de YouTube.
Foto: Raúl Zepeda

Kikka Roja

LECHE CON MELAMINA EN MEXICO: Pide PAN a Sedesol que suspenda lácteos por temor a melamina

Pide PAN a Sedesol que suspenda lácteos por temor a melamina
El producto Fonterra, de una empresa neozelandesa registró el más alto contenido de melamina
LO QUE FALTABA, AHORA TERRORISMO ALIMENTARIO, LOS PANISTAS TODO LO QUE TOCAN LO HACEN MIERDA.
SI PARA EL FASCISMO TODO ES PRETEXTO.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/551816.html
El Universal
Ciudad de México Viernes 31 de octubre de 2008
20:24 La bancada del PAN en el Senado demandó a la Sedesol que Liconsa suspenda la compra de lácteos a la empresa neozelandesa Fonterra y se analice el producto para determinar si no está contaminado con melamina. En entrevista, el senador Eduardo Nava Bolaños recordó que 22 empresas chinas están relacionadas con la producción de leche contaminada con melamina, sustancia química que ocasionó la muerte de cuatro infantes y la intoxicación de casi 54 mil en Asia. A su vez, "los productos de la empresa ShijiazhuangSanlu Group, de la cual Fonterra es accionista en 43 por ciento, fueron los que registraron el más alto contenido de melamina, de 2.563 miligramos por kilogramo", agregó. Nava Bolaños precisó que Liconsa importó de enero a junio de este año casi 100 mil toneladas de leche en polvo a Estados Unidos, Nueva Zelanda y Argentina, de las cuales 30 por ciento proviene de la compañía Fonterra. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que esta empresa "es el principal abastecedor de lácteos a China y tiene subsidiarias en nuestra nación que los distribuyen en toda la República Mexicana". Por ello y "para evitar que en México suceda lo que en China, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe revisar la calidad de la leche producida e introducida por Fonterra al país", advirtió. "Mientras se llevan a cabo dichos estudios debe suspenderse la importación de los productos hasta tener la seguridad de que están libres de cualquier peligro para la salud de la población mexicana", añadió.

Kikka Roja

VIDEO: Que Monstruos Son: MEDICO BRUJO: Tin Tan pelicula dos fantasmas y una muchacha

El gran Manuel "Loco" Valdez interpretando el Medico Brujo, de la pelicula dos fantasmas y una muchacha.

Kikka Roja

VIDEO: canción: EL OPTIMISTA - BUSCA TRABAJO: empleos en el CCE

EL OPTIMISTA


.BUSCO TRABAJO - EL (panista) OPTIMISTA.


http://www.youtube.com/watch?v=t1pp0cBaCWE
BUSCO TRABAJO - EL OPTIMISTA -
EL PANISTA DE CLASE MEDIA, CON DOCTRINA CATOLICA, NO TIENE DIGNIDAD
MUY SUMISO CON LOS POTENTADOS Y MUY CULERO CON EL INDIGENA.
LETRA:

Què cosas tan tristes que tiene la vida, la plata no alcanza ni pa'la comida
con la situación que estamos viviendo ya más de un fulano se está enloqueciendo
me fui de travesti a buscar empleo, y me rechazaron porque soy muy feos :(
ya cumplí tres años buscando trabajo
me manda pa'rriba y de arriba pa'bajo
yo estaré dispuesto a cualquier oficio,
cuidando pirañas, lavando edificios...
matando sancudos,
persiguiendo ratas,
o desactivando minas quebra patas,
yo pego botones y cambio bombillas,
cuido pensionados y hago mascarillas...
le tiro las cartas, le levo el tabaco, le tiño el cabello le afeito el sobaco...
si quiere le sirvo de gato pa'l coche sino tiene perro le ladro de noche...
persigo ladrones
y cargo ataúdes,
te traigo razones
y llevo saludes,
le busco un perdido,
le celo a la esposa,
y si esta aburrido le consigo moza...
lavo calzoncillos,
aplico inyecciones,
le cuido lo niño y pongo condones...
consigo entrevistas,
invento disculpas,
yo le hago la fila,
le pago las multas,
falsifico firmas,
le cambio las huellas
y soy un experto inflando botellas...
yo hago exorcismos,
le espanto al demonio
y le ensayo novias para el matrimonio...
yo le cargo el niño,
le arreglo el tetero,
le saco los gases,
le limpio el reguero,
le cambio pañales cuando huela feo,
después de bañarlo yo se lo asoleo...
cuando este muy triste yo le calmo el llanto y si usted no puede yo se lo amamanto...
sirvo de testigo en cualquier asunto,
si no tiene pruebas consigo el difunto,
hago de payaso,
de contorsionista,
domador de tigres o malabarista..
soy todo un experto en asuntos di'amor,
si no se le para yo le hago el favor...
si a usted por desgracia le faltan las manos,
yo podre servirle como fiel hermano,
cuando necesite hacer uso del baño no se preocupe que yo lo acompaño...
si llego el momento de hacerlo y no pudo... pues yo se lo saco y se lo sacudo...
amaestro pulgas, micos y elefantes,
entreno tortugas,
preparo purgantes,
yo tengo el remedio para la diarrea
con tal que me paguen yo hago lo
que sea...
me le tiro a'un carro,
me le pongo a'un tren,
me lanzo en pelota del Empire States...
me ofrezco de sapo para un experimento,
me encierro en la jaula de un león hambriento,
me voy pa'israel como palestino,
por necesidad vendo un intestino...
y aunque los gringos con migo se enfaden... me iría a cuidar a Osama Vin'Laden...
me lanzo amarrado desde un avión,
me agarro a mordiscos con un tiburón,
por plata,
dormido dentro de una cava, e montado en globo lo que me faltaba!...
mostrando mi hoja, de vida deambulo...
tan solo me falta ponerme a dar CULO!!!


Kikka Roja

This Is Halloween: McCain : video


http://www.youtube.com/watch?v=xpvdAJYvofI


http://www.youtube.com/watch?v=tKmEvXQWAp8



Kikka Roja

Alejandro Encinas: Los “chuchos” están llevando al PRD al fracaso

Los “chuchos” están llevando al PRD al fracaso: Encinas

Alejandro Encinas acusó a la corriente de “Los Chuchos” de conducir al PRD al fracaso y dijo que no piensa renunciar a ese instituto político, por lo que desde adentro dará la lucha para recuperar su esencia. “Podrán tener el control del aparato pero están conduciendo al fracaso al partido. Hay una incapacidad en su conducción y eso se refleja en los resultados electorales que hemos tenido y en el divorcio que el PRD tiene con la gente”, aseveró en entrevista.

Encinas, quien desde la víspera forma parte de una de las comisiones creadas en el seno del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador en defensa del petróleo y la economía popular, externó que el PRD “no es un partido de los burócratas”. Admitió la profunda división que prevalece en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y externó que “es real y ya no sólo es un asunto de disputa interna por los órganos de dirección pues hay dos visiones distintas de la política y del país”. En ese sentido sostuvo que la que enarbola tiene una visión más ligada a la población y “no a la lógica de negociar lo que no es negociable” como la que, dijo, abandera la corriente de “Los Chuchos”, que lideran Jesús Ortega y Jesús Zambrano. No descartó que esa fractura impacte en los próximos comicios federales, aunque confió en que habrá capacidad para rectificar el camino, elegir buenos candidatos y hacer a un lado a la burocracia y a las corrientes internas que han llevado a la marginalidad al PRD. Puso como ejemplo de ello lo ocurrido recientemente en materia electoral en los estados de Guerrero y Coahuila lo que, señaló, “lamentablemente también podría pasar en Hidalgo”.

Kikka Roja

MONERO HERNANDEZ: OBAMA OBAMITO - AMLO AMLITO: SMILE WE'RE GONNA WIN

SONRÍE, VAMOS A GANAR…
de MI BLOG TAMAÑO CARTA de Hernández

¿A VER, QUIEN PLAGIÓ A QUIEN?
SONRIE VAMOS AGANAR

LA INFORMACIÓN ES UN DERECHO.




FECAL SE ROBÓ Y SECUESTRÓ LA PRESIDENCIA DE MEXICO

Para Plaqueta y Madreselvas.

AMLITO DEL BLOG
http://jochcalatrava.blogspot.com/



Kikka Roja

VIEDO: Sarah Palin se quivoca FELICITA A LOS PHILIES EN PENSILVANIA, elogia a un equipo de béisbol ante los rivales

Palin se equivoca y elogia a un equipo de béisbol ante los rivales
WASHINGTON (AFP) - El cansancio empieza a hacer mella en los candidatos en Estados Unidos y la aspirante republicana a la vicepresidencia, Sarah Palin, lo experimentó el jueves al mencionar al equipo ganador de la Serie Mundial de béisbol en una localidad rival, según imágenes difundidas en el sitio internet Youtube.

"Estoy muy emocionada de estar aquí, en el estado de los ganadores de la Serie Mundial de béisbol, los Filadelfia Phillies", dijo Palin, candidata a la vicepresidencia, al iniciar su mitin en Erie, una localidad en el extremo occidental de Pensilvania (este). Los 'Phillies' ciertamente ganaron el jueves la Serie Mundial de béisbol, por primera vez en 25 años, pero Erie es partidaria mayoritariamente de los Piratas de Pittsburgh, sus archirrivales. La frase cosechó abucheos de una concurrencia algo desorientada, según las imágenes de un videoaficionado colgadas en Youtube.

AAAAH JAJAJAJAAAA, ¡¡TARADA!!


Kikka Roja

FILIS Phillies CAMPEONES: FOTOS: FESTEJO DE LOCURA EN LA CIUDAD DE FILADELFIA: "BIESBOL EL REY DE LOS DEPORTES"

. .
Desatan Filis locura en casa
Aficionados se volcaron a las calles de Filadelfia para celebrar a los campeones de la Serie Mundial de Grandes Ligas en su desfile por la ciudad.
Los aficionados se mostraron felices y dispuestos a continuar la celebración.
Foto: AFP
Los Filis ganaron su primer campeonato en 1980
SI ALGO TIENE EL BEISBOL, ES QUE ES LA FILOSOFIA DE LA VIDA

y el que no lo entienda, vive aburrido...
¡¡¡y se presagia carro lleno de leñaaaa!!!
POR FIN SE CABÓ LA JETATURA DE LOS YANQUEES: AAAAH JAJAJAJAAAA
AP REFORMA.COM

Filadelfia, Estados Unidos (31 octubre 2008).- Miles de personas aclamaron este viernes a los Filis de Filadelfia mientras los campeones de la Serie Mundial de Grandes Ligas comenzaron un desfile por la ciudad, que celebra su primer título deportivo en 25 años. La multitud, vestida con todo tipo de indumentaria de los Filis, abarrotó las calles del centro de la ciudad. Algunos fanáticos subieron a árboles, colgaban de ventanas, observaban desde balcones, escaleras y techos de edificios para ver al equipo.

El desfile demoraría unos 90 minutos en recorrer un tramo de unos 6.5 kilómetros desde el corazón de la ciudad hasta una instalación deportiva en el sur de Filadelfia.

Allí, el equipo será recibido por otros cientos de miles de fanáticos que observan las festividades en pantallas gigantes en los estadios de beisbol y futbol americano de la ciudad. Los jugadores de los Filis participarán en una celebración en el estadio Citizens Bank Park donde el miércoles ganaron la Serie Mundial sobre Tampa Bay. La última vez que un equipo profesional de Filadelfia ganó un título fue 1983, cuando los 76's se coronaron campeones de la NBA. Filadelfia ganó la Serie Mundial en cinco partidos, luego de derrotar el miércoles 4-3 a Tampa Bay.



Kikka Roja

FOTO MANDARINA: Culpan a empleados de tragedia Pemex: no cerraron la escotilla

Culpan a empleados de tragedia en Pemex
Si los trabajadores hubieran mantenido las escotillas de las mandarinas cerradas, habrían sobrevivido, explicó el presidente de la Comisión
¡¡CON UN CARAJO, CUAL ESCOTILLA!!
LA NACA ESPOSA DE FOX Y SUS NEGOCIOS
Alma Hernández REFORMA.COM
la-mandarina-que-pemex-ordeno-esconder.
kikka-roja.blogspot.com/2007/10/amor por la transa desden por la vida
Ciudad de México (31 octubre 2008).- Los resultados de la primera investigación realizada por la Comisión Especial Independiente presidida por el Doctor Mario Molina sobre el accidente de la plataforma petrolera Usumacinta señalan que el pánico y desorden de los trabajadores provocó la muerte de 22 de ellos. Mario Molina informó que los trabajadores fallecieron porque abrieron las escotillas de las mandarinas que utilizaron para desalojar la plataforma Usumacinta. "Habrían mantenido la vida si hubieran mantenido las escotillas cerradas (de las mandarinas). Fue un error abrirlas", explicó.

El premio Nobel añadió que Petróleos Mexicanos no tenía establecido un protocolo de seguridad y operación de las mandarinas para que fueran utilizadas con éxito. El experto agregó que la empresa tuvo insuficiente información meteorológica para tomar las precauciones necesarias.

Si la información hubiera sido precisa para estimar correctamente las condiciones de viento y oleaje, dijo, se hubiera desalojado la zona inmediatamente. El ingeniero químico precisó que se realizaron consultas a expertos internacionales sobre los lineamientos de operación de las plataformas y en ningún caso se ha presentado un accidente de estas dimensiones, por lo que se sienta un precedente para modificar protocolos a nivel internacional. Molina también urgió a capacitar a todo el personal para evitar que se vuelva a presentar una situación como la ocurrida el 23 de octubre de 2007.

Kikka Roja

Buscar este blog

Gracias por tu Visita ¡

Nuevo

TAMALES UGALDEÑOS DEL TATA JORGE ARVIZU

Para los que pidieron el archivo del 2007, los tamales oaxaqueños ugaldeños grabado por Jorge Arvizu El Tata. Buen Provecho ARDAN PRIANISTAS...

Todos los Archivos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...