- Hidroeléctricas, otra fuente alterna para generar electricidad, dice
- Significativo ahorro de petróleo si se impulsa la energía eólica: CFE

El mes pasado, la comunidad indígena de Cacahuatepec logró que el juzgado octavo de distrito en materia administrativa con sede en Acapulco concediera la suspensión provisional en el amparo interpuesto, por considerar que la construcción de la presa La Parota causaría daños irreparables a los derechos constitucionales de las familias y a la garantía de audiencia y legalidad de los comuneros. Desde hace cuatro años la comunidad ha buscado que se cancele definitivamente la obra, ya que causará el desplazamiento de 25 mil personas y la inundación de 17 mil 300 hectáreas que son productivas. En el seminario de la Academia de Ingeniería, Marengo Magallón asentó que con los proyectos de construcción de las hidroeléctricas como La Yesca; la de Zimapán, en los límites de Hidalgo y Querétaro, El Cajón, La Angostura, El Pozolillo, Paso de la Reyna, en Huatulco, entre otros, la CFE está preparada para cumplir con el reto de generar suficiente energía eléctrica para satisfacer la demanda interna. Antes, José Sarukhán, ex rector de la UNAM, asentó que la velocidad de destrucción y pérdida del capital natural del país no tiene precedentes históricos, los recursos pesqueros están sobrexplotados, la deforestación es de 700 mil hectáreas anuales, equivalente a 4 por ciento de los 100 mil kilómetros cuadrados de bosques que se pierden cada año en el mundo, además de los 535 millones de toneladas de suelo que dejan de ser productivas por la erosión, la deforestación y el sobre pastoreo.
Para detener esta pérdida, dijo, hay que desarrollar una cultura sobre el capital natural, apoyada por el Estado, que se le valore en sus dimensiones sociales, biológicas y económicas y encaminarse a un desarrollo sustentable, con equidad y justicia social para la presente y las futuras generaciones.
...Pero no lo hacen porque la industria "del viento" la quieren los extranjeros, que se sigan chingando los mexicanos...
Kikka Roja
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios. HOLA! deja tu mensaje ...