lunes 22 de septiembre, 03:22 PM

El mercado de los lácteos mexicanos usa como referencia para el precio de la leche el de la empresa pública Liconsa, encargada de comprar leche a pequeños y medianos empresarios y distribuirla a precios bajos entre los más necesitados. Los 30.000 productores que integran el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche verterán el millón de litros del producto en 19 de los 32 estados del país. Estaba previsto que el banderazo de salida se diese en el Zócalo (plaza principal) de la capital, donde iban a ser desparramados 5.000 litros sobre el pavimento.
Sin embargo, la Policía local confiscó las camionetas que traían el líquido, por lo que la campaña arrancó con el vertido de unos pocos cartones de leche. Además de esta medida de presión, los productores retirarán en los próximos días 10.000 vacas de los establos, lo que reducirá el suministro de leche a los mercados en 200.000 litros. "Podríamos llegar a sacrificar los animales si no hay una voluntad de apoyo por parte del Gobierno", adelantó González. En México existen 200.000 productores de leche, de los cuales solo 3.000 disponen de sus propias plantas y sistemas de comercialización, mientras los restantes dependen del precio mínimo estipulado, de 2,8 pesos el litro (26,4 centavos de dólar), cuando el valor más bajo de venta para el litro en comercios es de 11 pesos (1,03 dólares).
En México se consumen diariamente 45 millones de litros de este líquido y cada año se importan 160.000 toneladas. Los productores consideran que el abastecimiento nacional de este alimento está en peligro, como ponen de manifiesto las palabras de González. "Si las industrias transnacionales logran desaparecer a los productores nacionales, entonces sí los consumidores tendrán que pagar la leche a los precios que anda internacionalmente, unos 19-20 pesos el litro", advirtió.
Kikka Roja
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios. HOLA! deja tu mensaje ...